PARA PUBLICACI脫N INMEDIATA
Read this press release in English
SAN DIEGO, 25 de marzo de 2025 鈥斕鼸n las profundidades de la superficie terrestre, formaciones rocosas y minerales esconden un brillo secreto. Bajo una luz ultravioleta, los agentes qu铆micos fosilizados en su interior resplandecen en tonos brillantes de rosa, azul y verde. Los cient铆ficos est谩n usando estas caracter铆sticas fluorescentes para comprender c贸mo se formaron las cuevas y c贸mo se sostiene la vida en entornos extremos, lo que puede revelar c贸mo la vida podr铆a persistir en lugares lejanos, como la luna helada de J煤piter, Europa.鈥�
Los investigadores presentar谩n sus resultados en el encuentro de primavera de la American Chemical 中国365bet中文官网 (ACS). El encuentro de primavera de 2025 de la ACS, que se realizar谩 del 23 al 27 de marzo, incluye unas 12鈥�000鈥痯resentaciones sobre diversos temas cient铆ficos.
Vea el YouTube Short de Headline Science sobre esta investigaci贸n.
Resulta que la qu铆mica de la Cueva del Viento de Dakota del Sur es probablemente similar a lugares como Europa鈥攜 mucho m谩s accesible. Es por eso que el astrobi贸logo Joshua Sebree, profesor de la Universidad del Norte de Iowa, termin贸 a cientos de metros bajo tierra investigando los minerales y las formas de vida en estas condiciones oscuras y fr铆as.
芦El objetivo de este proyecto en general es tratar de entender mejor la qu铆mica que se est谩 produciendo bajo tierra y que nos habla de c贸mo puede sostenerse la vida禄, explica.
Cuando Sebree y sus estudiantes comenzaron a adentrarse en nuevas 谩reas de la Cueva del Viento y de otras cuevas en todo Estados Unidos, mapearon las formaciones rocosas, los pasajes, las corrientes y los organismos que encontraron. Mientras exploraban, tambi茅n llevaban sus luces ultravioletas (UV) para observar los minerales en las rocas.

Bajo la luz ultravioleta, ciertas 谩reas de las cuevas parec铆an transformarse en algo de otro mundo, ya que partes de las rocas circundantes brillaban en diferentes tonos. Gracias a las impurezas atrapadas en la Tierra hace millones de a帽os (casi como f贸siles qu铆micos), los tonos correspond铆an a diferentes concentraciones y tipos de compuestos org谩nicos o inorg谩nicos. Estas piedras brillantes a menudo indican d贸nde el agua alguna vez transportaba minerales de la superficie.
芦Las paredes se ve铆an completamente vac铆as y no ten铆an nada de interesante禄, dice Sebree. 芦Pero luego, cuando encendimos las luces ultravioleta, lo que antes era una simple pared marr贸n se convirti贸 en una capa brillante de mineral fluorescente que indicaba d贸nde hab铆a estado una poza de agua hace 10鈥�000 o 20鈥�000鈥痑帽os禄.
Normalmente, para entender la composici贸n qu铆mica de una caracter铆stica de cueva, se retira una muestra de roca y se lleva al laboratorio. Sin embargo, Sebree y su equipo recopilan los espectros de fluorescencia, que son como la huella dactilar de la composici贸n qu铆mica, de diferentes superficies con un espectr贸metro port谩til en sus expediciones. De esa manera, pueden llevarse la informaci贸n pero dejan la cueva intacta.

Anna Van Der Weide, una estudiante universitaria de la instituci贸n, ha acompa帽ado a Sebree en algunas de estas exploraciones. A partir de la informaci贸n recopilada durante ese trabajo de campo, est谩 construyendo un inventario de huellas de fluorescencia de acceso p煤blico para ayudar a proporcionar informaci贸n adicional al mapa tradicional de la cueva y ofrecer una imagen m谩s completa de su historia y formaci贸n.
Otros estudiantes universitarios tambi茅n han contribuido al estudio. Jacqueline Heggen est谩 explorando estas cuevas como un entorno simulado para los extrem贸filos astrobiol贸gicos; Jordan Holloway est谩 desarrollando un espectr贸metro port谩til para facilitar las mediciones y hacerlas posibles incluso en futuras misiones extraterrestres; y Celia Langemo est谩 estudiando biom茅tricas para mantener seguros a los exploradores de entornos extremos. Estos tres estudiantes tambi茅n presentan sus hallazgos en el encuentro de primavera de 2025 de la ACS.鈥�
Hacer ciencia en una cueva tambi茅n conlleva desaf铆os. Por ejemplo, a 48鈥痝rados Fahrenheit (9鈥痝rados Celsius) en la Cueva Misteriosa de Minnesota, el equipo tuvo que enterrar las bater铆as del espectr贸metro en calentadores de mano para evitar que agotaran. Otras veces, para llegar a un 谩rea de inter茅s, los cient铆ficos tuvieron que pasar por espacios de menos de un pie (30鈥痗ent铆metros) de ancho durante cientos de pies, a veces perdiendo un zapato (o pantal贸n) en el proceso. O ten铆an que sumergirse hasta las rodillas en agua helada de la cueva para tomar una medida, esperando que sus instrumentos no se empapen accidentalmente.鈥�

Pero a pesar de estos obst谩culos, las cuevas ya han revelado una gran cantidad de informaci贸n. En la Cueva del Viento, el equipo descubri贸 que las aguas ricas en manganeso hab铆an tallado la cueva y producido las calcitas de cebra rayadas en su interior, que brillaban de color rosa bajo la luz ultravioleta. Las calcitas crecieron bajo tierra, alimentadas por el agua rica en manganeso. Sebree cree que cuando estas rocas se rompieron, ya que la calcita es m谩s d茅bil que la caliza que tambi茅n comprende la cueva, la calcita contribuy贸 a expandir la cueva. 芦Es un mecanismo de formaci贸n de cuevas muy diferente al que se ha estudiado antes禄, afirma.鈥�
Y las condiciones de investigaci贸n 煤nicas han proporcionado una experiencia memorable a Van Der Weide. 芦Fue realmente genial ver c贸mo se puede aplicar la ciencia en el campo y aprender a trabajar en esos entornos禄, concluye.鈥�
En el futuro, Sebree espera obtener confirmaci贸n adicional de la exactitud de la t茅cnica de fluorescencia al compararla con las t茅cnicas tradicionales destructivas. Tambi茅n quiere investigar el agua de la cueva que tambi茅n fluoresce para entender c贸mo la vida en la superficie de la Tierra ha afectado a la vida profundamente subterr谩nea y, mediante la reconexi贸n con sus ra铆ces astrobiol贸gicas, entender c贸mo el agua similar rica en minerales puede sustentar la vida en las profundidades de nuestro sistema solar.鈥�
La investigaci贸n fue financiada por la NASA y el Iowa Space Grant Consortium.鈥�
Visite el para obtener m谩s informaci贸n sobre esta presentaci贸n, 鈥淔luorescent caves could explain how life persists in extraterrestrial environments,鈥� 鈥淪pectroscopic analysis of caves: The influence of organic overburden on karst speleothems,鈥� y otras presentaciones cient铆ficas.
###
La sociedad American Chemical 中国365bet中文官网 (ACS) es una organizaci贸n sin fines de lucro fundada en 1876 y aprobada por el Congreso de los Estados Unidos. La ACS se ha comprometido a mejorar la vida de todas las personas mediante la transformaci贸n del poder de la qu铆mica. Su misi贸n es promover el conocimiento cient铆fico, empoderar a la comunidad global y defender la integridad cient铆fica, y su visi贸n es un mundo construido bas谩ndose en la ciencia. La Sociedad es l铆der mundial en la promoci贸n de la excelencia en la educaci贸n cient铆fica y en el acceso a informaci贸n e investigaci贸n relacionadas con la qu铆mica a trav茅s de sus m煤ltiples soluciones de investigaci贸n, publicaciones revisadas por expertos, conferencias cient铆ficas, libros electr贸nicos y noticias semanales peri贸dicas de Chemical & Engineering News. Las revistas de la ACS se encuentran entre las m谩s citadas, las m谩s fiables y las m谩s le铆das en la literatura cient铆fica; sin embargo, la propia ACS no realiza investigaci贸n qu铆mica. Como l铆der en soluciones de informaci贸n cient铆fica, su divisi贸n CAS se asocia con innovadores internacionales para acelerar los avances mediante la preservaci贸n, la conexi贸n y el an谩lisis de los conocimientos cient铆ficos del mundo. Las sedes principales de la ACS se encuentran en Washington, D.C., y Columbus, Ohio.
Para recibir autom谩ticamente comunicados de prensa de la American Chemical 中国365bet中文官网, comun铆quese con newsroom@acs.org.
听
Nota para los periodistas: Notifique que esta investigaci贸n se present贸 en una reuni贸n de la American Chemical 中国365bet中文官网. La ACS no realiza investigaciones, sino que publica y difunde estudios cient铆ficos revisados por expertos.