La temperatura afecta la densidad
Video de resumen de la leccionÌýpara maestros
Nota: Este video está diseñado para ayudar al maestro a comprender mejor la lección y NO está destinado a ser mostrado a los estudiantes. Incluye observaciones y conclusiones que los estudiantes deben hacer por sà solos.
Los subtÃtulos están disponibles en inglés y español para todos los videos.
Conceptos clave
- Calentar una sustancia hace que las moléculas se aceleren y se separen un poco más, ocupando un volumen mayor, lo que provoca una disminución de la densidad.
- Enfriar una sustancia hace que las moléculas se desaceleren y se acerquen levemente unas a otras, para ocupar un volumen más pequeño, lo que produce un aumento de la densidad.
- El agua caliente es menos densa y flotará sobre el agua a temperatura ambiente.
- El agua frÃa es más densa y se hunde en el agua a temperatura ambiente.
Resumen
Los alumnos colocan agua caliente y frÃa con colorante en agua a temperatura ambiente. Observan que el agua caliente flota sobre el agua a temperatura ambiente y que el agua frÃa se hunde. Los alumnos combinarán los conceptos de temperatura, movimiento molecular y densidad para aprender que el agua caliente es menos densa que el agua a temperatura ambiente y que el agua frÃa es más densa.
Objetivo
Los alumnos podrán explicar, a nivel molecular, cómo el calentamiento y el enfriamiento afectan la densidad del agua.

Safety
Asegúrate de que tú y tus alumnos usen gafas protectoras adecuadas. Ten cuidado al manipular el agua caliente.
Acerca de esta lección
En esta lección, puedes ayudar a los alumnos a vincular algunos de los conceptos sobre densidad con las ideas del CapÃtulo 1. En el CapÃtulo 1, los alumnos vieron que el calor aumenta el movimiento molecular. El aumento de la velocidad de las moléculas compite con la atracción entre moléculas, haciendo que estas se aparten un poco más. También vieron que, a medida que una sustancia se enfrÃa, las moléculas se desaceleran y sus atracciones las acercan entre sÃ. Estas ideas también pueden aplicarse al concepto de densidad.
Materiales para cada grupo
- Agua frÃa (con colorante azul) en un vaso térmico
- Agua caliente (con colorante amarillo) en un vaso térmico
- Agua a temperatura ambiente (incolora) en un vaso de plástico transparente
- 2 goteros
Materiales para la demostración
- Agua caliente (con colorante amarillo)
- Agua frÃa (con colorante azul)
- 2 frascos idénticos transparentes de comida para bebés
- Tarjeta resistente al agua (de un mazo de cartas o ficha laminada)
- Toallas de papel
Descarga todos los recursos de la ³¢±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô 3.6Ìý
Obtenga el plan de lección completo y la hoja de actividades para la "³¢±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô 3.6: La temperatura afecta la densidad."
Instrucciones
1Ìý±õ²Ô±¹´Ç±ôú³¦°ù²¹³Ù±ð
Paso 1
Haz una demostración para mostrar que el agua caliente flota en el agua frÃa.
Diles a los alumnos que, según el CapÃtulo 3, las diferentes sustancias tienen diferentes densidades. En esta actividad, verán que la misma sustancia puede tener diferentes densidades a diferentes temperaturas.
Diles a los alumnos que intentarás colocar un frasco lleno de agua caliente con colorante boca abajo sobre otro frasco con agua frÃa con colorante.
Pide a los alumnos que hagan una predicción:
- ¿Creen que el agua caliente y el agua frÃa se mezclarán o que permanecerán separadas?
Sigue el procedimiento a continuación o proyecta el video para los alumnos. Si decides hacer la demostración, mira el video primero para ver cómo preparar los frascos.
Proyecta el video Agua caliente en agua frÃa.
Materiales
- Agua caliente (aproximadamente a 50Ìý°C, con colorante amarillo)
- Agua frÃa (aproximadamente a 5Ìý°C, con colorante azul)
- 2 frascos idénticos transparentes de comida para bebés
- Tarjeta resistente al agua (de un mazo de cartas o ficha laminada)
- Toallas de papel
Procedimiento
Agua caliente en la parte superior

- Llena completamente un frasco de comida para bebés con agua caliente del grifo y agrega 2 gotas de colorante alimenticio amarillo.
- Llena completamente otro frasco de comida para bebés con agua muy frÃa del grifo y agrega 2 gotas de colorante alimenticio azul. Revuelve el agua de ambos frascos de modo que el colorante se mezcle bien en los dos. Coloca el frasco con agua frÃa sobre una toalla de papel.
- Coloca una tarjeta resistente al agua sobre la parte superior del frasco con agua caliente.
- Mientras sostienes la tarjeta para que tape la abertura del frasco, da vuelta el frasco con cuidado.
- Con la tarjeta aún en su lugar, coloca el frasco con agua caliente directamente sobre el frasco con agua frÃa de modo que las tapas queden exactamente alineadas.
- Retira la tarjeta lentamente y, con cuidado, de modo que el frasco con el agua caliente se asiente directamente sobre el frasco con el agua frÃa.
Resultados esperados
Si bien retirar la tarjeta puede provocar que se mezclen o derramen un poco, el agua caliente amarilla permanecerá en el frasco superior y el agua frÃa azul permanecerá en el frasco inferior.
Pregunta a los alumnos:
- ¿Por qué creen que el agua caliente permaneció por encima del agua frÃa?Ìý
Los alumnos deben darse cuenta de que existe una diferencia de densidad entre el agua caliente y el agua frÃa. El agua caliente es menos densa, por lo que flota en el agua frÃa, que es más densa.
Pide a los alumnos que hagan una predicción:
- ¿Qué podrÃa suceder si colocaran el agua azul frÃa sobre el agua amarilla caliente y luego retiraran la tarjeta?
Agua frÃa en la parte superior
- Usa el mismo procedimiento que antes, pero coloca el frasco de agua frÃa invertido sobre el frasco de agua caliente.
Resultados esperados
El agua azul frÃa caerá inmediatamente en el agua amarilla caliente, y se mezclarán. El agua se volverá rápidamente verde en todo el volumen.
Pregunta a los alumnos:
- ¿Por qué crees que el agua caliente y el agua frÃa se mezclaron al poner el agua frÃa en la parte superior?Ìý
Cuando el agua frÃa se coloca en la parte superior, los colores se mezclan porque el agua frÃa es más densa y se hunde en el agua caliente.
2Ìý·¡±¹²¹±ôú²¹
Entrega a cada alumno una hoja de actividades.
- ³¢±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô 3.6 Hoja de actividades PDF | DOCX |
- ³¢±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô 3.6 Respuestas de la hoja de actividades PDF | DOCX |
Descarga la hoja de actividades y distribuya una por alumno.
La hoja de actividades servirá como el componente de evaluación de cada plan de lección 5-E. Las hojas de actividades son evaluaciones formativas del progreso y la comprensión de los alumnos. Al final de cada capÃtulo se incluye una evaluación sumativa más formal.
Los alumnos registrarán sus observaciones y responderán preguntas sobre la actividad en la hoja de actividades. Las secciones ExplÃcalo con átomos y moléculas y Aprende más de la hoja de actividades se completarán en conjunto con la clase, en grupos o individualmente, según tus instrucciones. Mira la versión para el maestro de la hoja de actividades para encontrar las preguntas y respuestas.
3 Explora
Paso 2
Pide a los alumnos que prueben agregando agua frÃa y agua caliente al agua a temperatura ambiente.
Pregunta para investigar
¿Hay una diferencia de densidad entre el agua caliente y el agua frÃa?
Materiales para cada grupo
- Agua frÃa (con colorante azul) en un vaso térmico
- Agua caliente (con colorante amarillo) en un vaso térmico
- Agua a temperatura ambiente (incolora) en un vaso de plástico transparente
- 2 goteros
Preparación del maestro
- Agrega hielo al agua para tener agua muy frÃa. Para cada grupo, llena un vaso térmico hasta la mitad con agua frÃa (sin cubos de hielo) y otro con agua caliente.
- Agrega 2 gotas de colorante alimenticio amarillo al agua caliente y 2 gotas de colorante alimenticio azul al agua frÃa.
- Llena un vaso de plástico transparente hasta aproximadamente � de su volumen con agua a temperatura ambiente.
- Distribuye el juego de las 3 tazas a cada grupo.

Procedimiento
- Llena un gotero con agua azul frÃa. Introduce el extremo del gotero aproximadamente hasta la mitad en el agua incolora a temperatura ambiente.
- Observando desde un lado, aprieta el gotero muy suavemente para que el agua frÃa caiga lentamente en el agua a temperatura ambiente.
- Llena otro gotero con agua amarilla caliente. Introduce el extremo del gotero aproximadamente hasta la mitad en el agua a temperatura ambiente.
- Observando desde un lado, aprieta el gotero muy suavemente para que el agua caliente caiga lentamente en el agua a temperatura ambiente.
- Registra tus observaciones en la hoja de actividades.
El agua azul frÃa fluirá hacia abajo y se acumulará en el fondo del agua a temperatura ambiente. El agua amarilla caliente subirá y se acumulará en la superficie.
Paso 3
Analiza las observaciones de los alumnos.
Pregunta a los alumnos:
Acerca del agua frÃa
- ¿Qué notaron al colocar el agua azul frÃa en agua a temperatura ambienteÌý
El agua frÃa se hundió en el agua a temperatura ambiente. - ¿El agua frÃa tiene una densidad mayor, menor o igual que el agua a temperatura ambiente?Ìý
El agua frÃa es más densa que el agua a temperatura ambiente.
Acerca del agua caliente
- ¿Qué notaron al colocar el agua amarilla caliente en agua a temperatura ambiente?Ìý
El agua caliente flotó a la superficie del agua a temperatura ambiente. - ¿El agua caliente tiene mayor, menor o igual densidad que el agua a temperatura ambiente?Ìý
El agua caliente es menos densa que el agua a temperatura ambiente.
4 Explica
Paso 4
Explica la diferencia en relación a la densidad entre el agua caliente y el agua frÃa a nivel molecular.
Proyecta la animación Agua frÃa y caliente.
Agua frÃa
Señala que las moléculas en el agua frÃa se mueven más lentamente y están un poco más cerca entre sà que el agua caliente o a temperatura ambiente. También señala que, cuando el agua se enfrÃa, el nivel del agua disminuye levemente en el cilindro graduado.
Pregunta a los alumnos:
- En la animación, pudieron ver que a medida que se enfrÃa el agua, el nivel del agua disminuye. El agua frÃa tiene un volumen menor, pero la masa permanece igual. ¿Qué les dice esto sobre la densidad del agua frÃa?Ìý
Los alumnos deben comprender que, cuando las moléculas se unen a medida que el agua se enfrÃa, el volumen disminuye. Pero la masa del agua no cambia. Los alumnos deben darse cuenta de que disminuir el volumen sin aumentar la masa aumentará la densidad. - ¿Cómo ayuda esto a explicar por qué se hunde el agua frÃa en agua a temperatura ambiente?Ìý
El agua frÃa más densa se hunde en el agua a temperatura ambiente.
Agua caliente
Señala que las moléculas del agua caliente se mueven más rápido y están un poco más separadas que las moléculas en el agua a temperatura ambiente. Asegúrate de que los alumnos observen que, cuando el agua se calienta, el nivel del agua sube ligeramente en el cilindro graduado.
Pregunta a los alumnos:
- En la animación, pudieron ver que a medida que se calienta el agua, el nivel del agua aumenta. El agua caliente ocupa más volumen, pero la masa se mantiene igual. ¿Qué les dice esto sobre la densidad del agua caliente?Ìý
Basándose en la animación, los alumnos deben comprender que la separación de las moléculas aumenta el volumen, pero no afecta la masa del agua. Los alumnos deben darse cuenta de que aumentar el volumen sin aumentar la masa va a disminuir la densidad. - ¿Cómo ayuda esto a explicar por qué flota el agua caliente en agua a temperatura ambiente?Ìý
El agua caliente, que es menos densa, flota en el agua más densa a temperatura ambiente.
Ìý
5 ´¡³¾±è±ôò¹
Paso 5
Haz una demostración para señalarles a los alumnos cómo el agua frÃa, más densa, causa que se mezcle el agua.
Diles a los alumnos que, en invierno, se puede formar hielo en la parte superior de estanques y lagos. En la primavera, cuando el hielo se derrite, el agua frÃa se hunde. Esto hace que se mezcle el agua en el fondo, lo que transporta nutrientes a la superficie. Diles a los alumnos que van a ver este proceso en la práctica.
Materiales
- Agua a temperatura ambiente
- Cubos de hielo
- 2 vasos altos de plástico transparentes, idénticos
- Vaso pequeño
- Colorante alimenticio, cualquier color que no sea amarillo
- Gotero
- Hoja de papel blanco
Procedimiento
- Llena dos vasos de plástico transparente hasta aproximadamente � de su volumen con agua a temperatura ambiente.
- Coloca aproximadamente 15 gotas de colorante alimenticio en un vaso vacÃo pequeño.
- Usa un gotero para recoger el colorante alimenticio. Luego, sumerge cuidadosamente el gotero en el agua hasta que la punta del gotero esté cerca del fondo del vaso.
- Aprieta el gotero muy suavemente para que todo el colorante alimenticio fluya lentamente hacia el fondo de la taza. Luego, retira cuidadosamente el gotero para evitar que el colorante alimenticio se mezcle en el agua. (No pasa nada si un poco de colorante se mezcla en el agua).

- Repite los pasos 2 a 4 para el otro vaso de agua.
- Coloca suavemente dos cubos de hielo en el agua en uno de los vasos. (Evita agitar el agua).
- Coloca un trozo de papel blanco detrás de cada vaso y observa.
Resultados esperados
El colorante en el vaso con hielo se moverá hacia arriba desde el fondo y comenzará a mezclarse por toda el agua. El colorante en este vaso se mezclará más rápido que el colorante del vaso sin hielo.
Pregunta a los alumnos:
- El colorante alimenticio se mezcló más rápidamente en el vaso que tenÃa el hielo. Usa lo que sabes sobre la densidad del agua a diferentes temperaturas para explicar por qué sucedió esto.Ìý
El hielo está a unos 0Ìý°C y el agua en el vaso está a unos 20Ìý°C. A medida que el hielo se derrite, el agua del hielo derretido está más frÃa que el agua que la rodea. Esta agua más frÃa también es más densa, por lo que se hunde al fondo. Esta agua que se hunde empuja el colorante alimenticio, sacándolo del camino, lo que hace que se mezcle.
¿Qué es el enfoque 5-E?
El modelo de instrucción 5-E es un enfoque de enseñanza y aprendizaje que se centra en la participación activa, el aprendizaje basado en la investigación y la colaboración.
¿Tiene preguntas? Visita el Centro de ayuda