Lección 4.4: Niveles de energÃa, electrones y enlaces covalentes
Lección de acompañamiento: Lección 4.4: Niveles de energÃa, electrones y enlaces covalentes
Interactivo
Enlace covalente en hidrógeno 1
- Cuando dos átomos de hidrógeno se acercan lo suficiente, el electrón de cada átomo se siente atraÃdo por el protón en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción une los átomos.
- Los electrones terminan siendo compartidos por los átomos en una región alrededor del núcleo de ambos átomos.
Imagen
Enlace covalente en hidrógeno 2
- Los átomos de hidrógeno están cerca los unos de los otros. El electrón de cada átomo siente la atracción del protón que se encuentra en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.
Interactivo
Enlace covalente en agua 1
- Cuando dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxÃgeno se acercan lo suficiente, el electrón de cada átomo se siente atraÃdo por los protones en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción une los átomos.
- Los electrones terminan siendo compartidos por los átomos en una región alrededor del núcleo de ambos átomos.
Imagen
Enlace covalente en agua 2
- Los átomos de hidrógeno y un átomo de oxÃgeno están cerca los unos de los otros.
- Los electrones de cada átomo sienten la atracción de los protones que se encuentran en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.
Video
Electrolisis
- La electricidad provoca el reordenamiento de los electrones y átomos de las moléculas de agua.
- Dos átomos de hidrógeno se unen covalentemente para formar gas hidrógeno.
- Dos átomos de oxÃgeno se unen covalentemente para formar gas de oxÃgeno.
- Hay el doble de átomos de hidrógeno que átomos de oxÃgeno, por lo que se forma más gas hidrógeno.
Interactivo
Doble enlace del oxÃgeno 1
- Los átomos de oxÃgeno están cerca los unos de los otros.
- Los electrones de cada átomo sienten la atracción de los protones que se encuentran en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.
Imagen
Doble enlace de oxÃgeno 2
- Los átomos de oxÃgeno están cerca los unos de los otros.
- Los electrones de cada átomo sienten la atracción de los protones que se encuentran en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.
Imagen
Unión covalente en el metano
- Un átomo de carbono y un átomo de hidrógeno están cerca los unos de los otros.
- Los electrones de cada átomo sienten la atracción del protón que se encuentra en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.
Imagen
Unión covalente en el dióxido de carbono
- Un átomo de carbono y dos átomos de oxÃgeno están cerca entre sÃ.
- Los electrones de cada átomo sienten la atracción de los protones que se encuentran en el núcleo del otro átomo.
- Esta atracción tiende a unir a los átomos y ambos átomos comparten los electrones.
- Los átomos se unen porque hay una atracción lo suficientemente fuerte en ambas direcciones, asà como espacio para los electrones en el nivel exterior de energÃa de los átomos.