Lección 6.7: Cambios energéticos en las reacciones quÃmicas
Lección de acompañamiento: Lección 6.7: Cambios energéticos en las reacciones quÃmicas
Video
Reacción termita
- Se coloca óxido de hierro, aluminio y un catalizador en una maceta.
- La reacción es extremadamente exotérmica, lo que provoca que el hierro y el aluminio fundido goteen sobre la arena que hay debajo de la maceta.
La demostración que se muestra en este video es muy peligrosa. No intentes realizar esta demostración.
Este video aparece como cortesÃa deÂ
Video
Reacción del triyoduro de nitrógeno
- El triyoduro de nitrógeno es tan inestable que el toque más leve provocará que se descomponga en una reacción exotérmica.
La demostración que se muestra en este video es muy peligrosa. No intentes realizar esta demostración.
Este video aparece como cortesÃa deÂ
Video
Reacción de fósforo blanco
- El fósforo blanco disuelto en un disolvente se deja gotear sobre un trozo de papel.
- Cuando el disolvente se evapora, el fósforo se combina con oxÃgeno en una reacción exotérmica.
La demostración que se muestra en este video es muy peligrosa. No intentes realizar esta demostración.
Este video aparece como cortesÃa deÂ
Interactivo
Combustión del metano: energÃa
- La combustión del metano es un ejemplo de reacción exotérmica. Cuando se forman los enlaces de los productos, se libera más energÃa que la utilizada para romper los enlaces de los reactivos. Esto se muestra mediante flechas de energÃa más grandes que salen de los productos y flechas de energÃa más pequeñas que entran en los reactivos.
Interactivo
Reacción endotérmica
- Se utiliza energÃa para romper los enlaces de los reactivos.
- Se libera energÃa cuando se forman los enlaces de los productos.
- Dado que se absorbe más energÃa cuando se rompen los enlaces que cuando se forman nuevos enlaces, la reacción es endotérmica y la temperatura disminuye.
Interactivo
Reacción exotérmica
- Se utiliza energÃa para romper los enlaces de los reactivos.
- Se libera energÃa cuando se forman los enlaces de los productos.
- Dado que se libera más energÃa cuando se forman enlaces en los productos que la que se utiliza para romper los enlaces de los reactivos, la reacción es exotérmica y la temperatura sube.